martes, 30 de julio de 2013

RUINAS DE COPÁN

Copán (sitio arqueológico)

Sitio maya de Copán
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
Copan Stela H.jpg
Monumento maya en Copán.
Coordenadas14°50′24″N 89°08′24″O
PaísBandera de Honduras Honduras
TipoCultural
Criteriosiv, vi
N.° identificación129
RegiónLatinoamérica y Caribe
Año de inscripción1980 (IV sesión)
Copán es un sitio arqueológico de la antiguacivilización maya ubicado en el departamento de Copán al occidente de Honduras, a poca distancia de la frontera con Guatemala. Del siglo V al siglo IX fue la capital de un importante reino del periodo Clásico. La ciudad estaba situada en el extremo sureste de la región cultural Mesoaméricana, en la frontera con la región cultural istmo-colombiana, en una zona habitada por pueblos que no pertenecían a la etniamaya.1 En la actualidad este valle fértil contiene un centro urbano de alrededor de 3000 habitantes, un pequeño aeropuerto y una carretera sinuosa.2
La ocupación humana del sitio se extiende por más de dos milenios, desde el Preclásico Temprano hasta el Posclásico. La ciudad desarrolló un estilo escultórico distintivo dentro de la tradición de los mayas de las tierras bajas, tal vez para destacar el origen maya de los gobernantes de la ciudad.1
La ciudad cuenta con un registro histórico que cubre la mayor parte del período clásico y que ha sido reconstruido en detalle por arqueólogos y epigrafistas.1 Copán, originalmente probablemente llamado Oxwitik por los mayas,3 era una poderosaciudad-estado, gobernando un vasto reino en el sur de la región maya.4 La ciudad sufrió un desastre político importante en el año 738 d. C., cuando Uaxaclajuun Ub'aah K'awiil, uno de los más grandes reyes en la historia de la dinastía de Copán, fue capturado y ejecutado por su antiguo vasallo, el rey de Quiriguá.5Esta inesperada derrota dio lugar a un receso de 17 años durante el cual Copán puede haber estado bajo el dominio de Quiriguá.6
Una parte significativa del lado oriental de la acrópolis fue afectada por la erosión causada por el río Copán, aunque el río ha sido desviado en los años 1930 con el fin de proteger el sitio contra daños mayores.1 En 1980 Copán fue declarado Patrim

No hay comentarios:

Publicar un comentario